Massanassa ha sido el municipio ganador del Reto del Reciclaje 2022, organizado por la Generalitat, Ecoembes y la EMTRE. En un acto que ha tenido lugar esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad de l’Horta Sud, la consellera Isaura Navarro, la gerente de la EMTRE, Sara Bort, y Juan Manuel Alonso de Velasco, responsable de Marketing de Ecoembes, han entregado el galardón a Francisco Comes, alcalde de Massanassa, población que ha conseguido incrementar un 36,34% la aportación ciudadana de envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo.
La campaña ‘El Reto del Reciclaje’ se desarrolló durante el primer semestre de 2022 en un total de 19 municipios del Área Metropolitana de València, zona de influencia de la EMTRE. Todos los municipios participaban en el marco de un reto donde el ganador sería la localidad que consiguiera aumentar, como mínimo, el 10% la aportación total de residuos depositados en el contenedor amarillo durante los meses de campaña, con respecto al mismo periodo del año anterior. De todos ellos, el que, además, durante ese periodo obtuviera la tasa de recuperación mayor en kilos por habitante y año.
En esta edición, Massanassa ha sido la localidad ganadora. Este municipio ha incrementado su reciclaje en el contenedor amarillo respecto al año anterior en un 36,34%, obteniendo una tasa media de recuperación de 19,37% kg por habitante y año. El premio ha ido destinado a dos organizaciones locales. Ha sido precisamente el alcalde de la localidad, Francisco Comes, quien ha hecho entrega del premio a Sandra Hernández, en representación de la asociación Natania, y al párroco del pueblo, Miguel Alejandro Gómez, por parte de Cáritas Massanassa.
Francisco Comes se ha mostrado orgulloso de sus vecinos y vecinas porque “vamos por el buen camino, aunque queda mucho por hacer y hemos de seguir concienciando a través de campañas como ésta, desde un pequeño sitio del planeta como es Massanassa, que está tan vinculado al Parque Natural de la Albufera”.
Para Juan Manuel Alonso, representante de Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases, “iniciativas como esta que, además de ayudar a cuidar del medioambiente contribuye a hacer más fácil la vida de aquellos que lo necesitan, son especialmente necesarias en el contexto actual”, a lo que añadía que “una vez más, la población ha demostrado su compromiso con el cuidado del entorno y con sus vecinos a través del reciclaje de envases”.
Sara Bort, gerente de la EMTRE ha felicitado al alcalde y a los otros 18 municipios participantes por su compromiso en la correcta gestión de los residuos domésticos y ha destacado que “las cifras son importantes para saber si estamos haciendo las cosas bien. El caso de Massanassa es bien claro”. La gerente de la EMTRE ha insistido en la importancia de la separación en origen de los residuos y ha recordado el dato del crecimiento del 71% en el uso del contenedor marrón en el Área Metropolitana en 2022. Sara Bort ha destacado la importancia del recién anunciado Plan de Caracterización de Residuos, “que permitirá calcular con exactitud la cuantía del impuesto estatal por depósito en vertedero que le corresponde a cada ayuntamiento”.
Para clausurar el acto ha tomado la palabra Isaura Navarro, consellera d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, quien ha afirmado que “el mensaje de las campañas llega a la gente y el Reto del Reciclaje ha supuesto un cambio en el municipio”. Navarro ha destacado que “en la Comunitat somos una referencia en el Estado español en la gestión de residuos”, aunque ha recordado los retos pendientes como la reducción de residuos municipales que acaban en el vertedero. La consellera ha querido resaltar “la labor fundamental de los educadores ambientales”, en vísperas del Día Mundial de la Educación Ambiental.