EL RETO DEL RECICLAJE
ORIHUELA
LOCALIZACIÓN
Martes, 16 de abril
Horario Previsto: de 8:30 a 14:00 horas
Actividades de calle:
Mercado Centro. Además, parte del equipo de El Reto recorrerá la zona más comercial de Orihuela
Conferencias:
IES Las Espeñetas
IES Thader
Sábado, 20 de abril
Horario Previsto: de 8:30 a 14:00 horas
Actividades de calle:
Mercado Costa (Mercado de Playa Flamenca)
Martes, 14 de mayo
Horario Previsto: de 8:30 a 14:00 horas
Actividades de calle:
Mercado Centro
Conferencias:
IES Las Espeñetas
IES Thader
Orihuela compite para ganar
“El Reto del Reciclaje” de Ecoembes
Los próximos 16, 20 de abril y 14 de mayo el equipo del Reto del Reciclaje visitará la localidad alicantina de Orihuela. Una iniciativa en la que, además de Ecoembes, participan la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio y el Consorcio Vega Baja Sostenible de la provincia de Alicante.
Orihuela, 16 de abril de 2024. Los próximos 16, 20 de abril y 14 de mayo la localidad de Orihuela recibirá al equipo del Reto del Reciclaje. El equipo de El Reto hará coincidir su presencia con la celebración de distintos mercados semanales que se celebran en la localidad alicantina.
Acciones a pie de calle y charlas
Durante las jornadas en las que se celebrará la campaña en Orihuela, el equipo de El Reto interactuará con la población con el objetivo de resolver dudas acerca de cómo reciclar correctamente los envases. Además, parte del equipo recorrerá las principales calles y comercios de la localidad para informarles sobre la propia campaña.
La campaña se completa con charlas informativas que, en el caso de Orihuela, se celebrarán en los institutos de enseñanza secundaria LAS ESPEÑETAS y THADER.
La campaña de El Reto incluye un premio de 6.000 euros para la localidad ganadora. En caso de que Orihuela se alce con el galardón, irá destinado a la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias Miguel Hernández.
Concienciación del 15 de abril al 24 de mayo
La campaña, que comenzó el 15 de abril en Almoradí, recorrerá a lo largo de mes y medio los 27 pueblos de la Vega Baja: Bigastro, Cox, Dolores, Redován, Catral, San Fulgencio, Albatera, Guardamar del Segura, Rojales, Callosa de Segura, Almoradí, Pilar de la Horadada, Orihuela, Torrevieja, Daya Vieja, Daya Nueva, Benferri, Granja de Rocamora, Benijófar, Aljorfa, San Isidro, Formentera del Segura, Rafal, Los Montesinos, Benejúzar y San Miguel de Salinas.
La furgoneta de El Reto terminará su recorrido el 24 de mayo en Torrevieja. En cada municipio, el equipo de Ecoembes instalará carpas en puntos de máxima afluencia como las plazas de los ayuntamientos o los mercados municipales, para interactuar con la ciudadanía y poder resolver todas sus dudas sobre los envases que se deben depositar en el contenedor amarillo.
La campaña
“El Reto del Reciclaje” tiene como objetivo desmitificar los bulos en torno al reciclaje y sensibilizar a la población de su importancia para el cuidado del medioambiente y del planeta. Un equipo de animación y formación se aproximará a los ciudadanos para compartir con ellos el compromiso de separar y reciclar correctamente las latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo, así como el papel y el cartón, en el contenedor azul. Lo harán a través de actividades lúdicas y educación ambiental, así como de charlas informativas y de sensibilización en centros educativos para diversos colectivos vecinales, seleccionados previamente.
La acción se plantea como una competición entre municipios que forman parte del Consorcio Vega Baja Sostenible para incrementar -gracias a la labor de concienciación del equipo de Ecoembes, el uso del contenedor amarillo, en al menos un 10% de media, durante los dos meses posteriores al periodo de campaña, en comparación con los datos del mismo periodo del año 2023. El premio será una dotación en metálico a una ONG de carácter social seleccionada previamente por el municipio.
La campaña persigue la interacción cara a cara con el ciudadano y todas las acciones se dirigen a las organizaciones, tradiciones y cultura del ámbito geográfico sobre el que se actúa. Se trata de que las propias instituciones, organizaciones, clubes sociales y deportivos, asociaciones y centros de enseñanza de cada localidad, sean partícipes e impulsoras de la iniciativa. Sus acciones in situ permitirán llegar al mayor número posible de vecinos y hogares con el fin de multiplicar los resultados de la campaña: informar correctamente y resolver dudas para aumentar la separación correcta de los residuos y hacer posible su posterior reciclaje.
Sobre Ecoembes
Ecoembes es la organización que hace posible que la sociedad colabore cada vez más con el reciclaje en el contenedor amarillo y azul en España. Gracias a esta colaboración de la sociedad, hoy 4 de cada 5 hogares dicen reciclar sus envases (de plástico, latas, briks, papel y cartón) en estos contenedores para darles una segunda vida y proteger el medioambiente. Ecoembes no tiene lucro y su actividad está regulada por la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022.