“El Reto del Reciclaje” tiene como objetivo desmitificar los bulos en torno al reciclaje y sensibilizar a la población de su importancia para el cuidado del medioambiente y del planeta. Un equipo de animación y formación se aproximará a los ciudadanos para compartir con ellos el compromiso de separar y reciclar correctamente las latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo, así como el papel y el cartón, en el contenedor azul. Lo harán a través de acciones de entretenimiento y educación ambiental así como de charlas informativas y de sensibilización en centros educativos para diversos colectivos vecinales, seleccionados previamente.
La acción se plantea como una competición entre municipios del los Consorcios C1, C2 y C3-V1 Provincia de Castellón y Valencia y Ecoembes, para incrementar el uso del contenedor amarillo, en al menos un 10% de media, durante los dos meses posteriores al periodo de campaña, en comparación con los datos del mismo periodo del año 2022. El premio será una dotación en metálico a una ONG de carácter social seleccionada previamente por el municipio.
La campaña persigue la interacción cara a cara con el ciudadano y todas las acciones se dirigen a las organizaciones, tradiciones y cultura del ámbito geográfico sobre el que se actúa. Se trata de que las propias instituciones, organizaciones, clubes sociales y deportivos, asociaciones y centros de enseñanza de cada localidad, sean partícipes e impulsoras de la iniciativa. Sus acciones in situ permitirán llegar al mayor número posible de vecinos y hogares con el fin de multiplicar los resultados de la campaña: informar correctamente y resolver dudas para aumentar la separación correcta de los residuos y hacer posible su posterior reciclaje.
Ecoembes es la organización que hace posible que la sociedad colabore cada vez más con el reciclaje en el contenedor amarillo y azul en España. Gracias a esta colaboración de la sociedad, hoy 4 de cada 5 hogares ya afirman reciclar sus envases (de plástico, latas, briks, papel y cartón) en estos contenedores para darles una segunda vida y proteger el medioambiente. Ecoembes no tiene lucro y su actividad está regulada por la Ley 7/2022.