GRAN ACOGIDA AL EQUIPO DEL RETO DEL RECICLAJE EN VILA-REAL
Jose Ramón Ventura, concejal de Agricultura, Sostenibilidad, Transición Ecológica, Energética y Medio Ambiente ha sido el encargado de recibir al reto junto con los miembros de la Fundació Dany Cerebral Ateneu Castelló y la Asociació Conquistando Escalones también de esta localidad depositarios del premio de esta campaña en el caso de que Vila-real resulte ganadora.
Se trata de una iniciativa en la que también participan la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y los Consorcios C1, C2 y C3-V1 Provincia de Castellón y Valencia y que premiará al municipio que consiga reciclar más y mejor sus envases de plástico, latas y briks en el contenedor amarillo y el papel y cartón en el azul.
El equipo del reto ha estado instalado durante toda la mañana en Plaza Mayor junto al mercado semanal de esta localidad resolviendo dudas acerca de cómo reciclar correctamente los envases. Además, una parte del equipo del reto ha recorrido las principales calles y comercios de la localidad para informarles sobre la propia campaña.
El sábado 25 de abril el equipo volverá a esta localidad y se instalará en la Plaza Bayarri al lado del mercado medieval que esta localidad celebrará.
Por otro lado, se han realizado charlas informativas repartidas entre el instituto Miralcamp, y el colegio Obispo Pon con el objetivo de que aprendan a reciclar correctamente y conozcan los beneficios que para el medio ambiente tiene este gesto
Se ha establecido un premio de 6.000 euros que, en el caso de que la localidad de Vila-real resulte ganadora del reto lo repartirá entre la Fundació Dany Cerebral Ateneu Castelló y la Asociació Conquistando Escalones también de esta localidad.
La campaña comenzó ayer en Burriana y se prolongará hasta el 4 de abril de 2023, cuando finalizará en la Vall d’Uixó. Un vehículo identificativo de la campaña, la “Furgoneta del Reciclaje” visitará cada uno de los 12 municipios seleccionados de la zona de gestión de los consorcios participantes de Castellón y Valencia.
La campaña
“El Reto del Reciclaje” tiene como objetivo desmitificar los bulos en torno al reciclaje y sensibilizar a la población de su importancia para el cuidado del medioambiente y del planeta. Un equipo de animación y formación se aproximará a los ciudadanos para compartir con ellos el compromiso de separar y reciclar correctamente las latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo, así como el papel y el cartón, en el contenedor azul. Lo harán a través de acciones de entretenimiento y educación ambiental así como de charlas informativas y de sensibilización en centros educativos para diversos colectivos vecinales, seleccionados previamente.
La acción se plantea como una competición entre municipios de los Consorcios C1, C2 y C3-V1 Provincia de Castellón y Valencia para incrementar el uso del contenedor amarillo, en al menos un 10% de media, durante los dos meses posteriores al periodo de campaña, en comparación
con los datos del mismo periodo del año 2022. El premio será una dotación en metálico a una ONG de carácter social seleccionada previamente por el municipio.
La campaña persigue la interacción cara a cara con el ciudadano y todas las acciones se dirigen a las organizaciones, tradiciones y cultura del ámbito geográfico sobre el que se actúa. Se trata de que las propias instituciones, organizaciones, clubes sociales y deportivos, asociaciones y centros de enseñanza de cada localidad, sean partícipes e impulsoras de la iniciativa. Sus acciones in situ permitirán llegar al mayor número posible de vecinos y hogares con el fin de multiplicar los resultados de la campaña: informar correctamente y resolver dudas para aumentar la separación correcta de los residuos y hacer posible su posterior reciclaje.
Sobre Ecoembes
Ecoembes es la organización que hace posible que la sociedad colabore cada vez más con el reciclaje en el contenedor amarillo y azul en España. Gracias a esta colaboración de la sociedad, hoy 4 de cada 5 hogares ya afirman reciclar sus envases (de plástico, latas, briks, papel y cartón) en estos contenedores para darles una segunda vida y proteger el medioambiente. Ecoembes no tiene lucro y su actividad está regulada por la Ley 7/2022.